Nuestra metodología de análisis predictivo

La metodología empleada se basa en una integración de enfoques cuantitativos y cualitativos, combinando la recolección sistemática de datos relevantes con la aplicación de modelos predictivos adaptados a cada sector. Trabajamos bajo estándares de transparencia y confidencialidad, colaborando estrechamente con tu equipo para comprender objetivos, restricciones y prioridades. Este proceso inicia con una consulta exploratoria, continúa con la identificación de variables clave, el análisis exhaustivo de datos y la validación cruzada de las conclusiones. El resultado es un informe claro, con visualizaciones comprensibles y recomendaciones prácticas. Actualizamos nuestros métodos conforme evolucionan las tecnologías, garantizando interpretaciones útiles y relevantes. Los resultados pueden variar según contexto y condiciones de cada cliente.

Nuestro equipo multidisciplinar

Especialistas en detección de tendencias y análisis sectorial

Álvaro Hernández

Álvaro Hernández

Analista Principal de Datos

Máster en Estadística Aplicada Universidad de Sevilla

Predicción de tendencias

Consultora Analítica Global

Certificados:

Certificación en Inteligencia de Negocio Especialista en Machine Learning

Métodos:

Análisis estadístico avanzado Regresión logística y lineal Modelos predictivos multivariantes Validación cruzada de resultados Análisis de series temporales Minería de datos Optimización de variables Simulación de escenarios

Habilidades clave:

Pensamiento analítico Comunicación clara Resolución creativa Gestión de datos

Experto en modelado predictivo y análisis profundo de mercados para distintos sectores.

Lucía Pérez

Lucía Pérez

Responsable de Visualización

Grado en Matemáticas Universidad de Granada

Visualización de datos

Firma de Investigación de Mercados

Certificados:

Certificación en Visualización de Datos Curso en Big Data Analytics

Métodos:

Gráficos interactivos Presentación de informes ejecutivos Dashboarding profesional Análisis exploratorio Gestión de bases de datos Análisis de segmentos Estudio de patrones Data storytelling

Habilidades clave:

Precisión visual Claridad comunicativa Creatividad Interpretación gráfica

Especialista en presentar datos complejos en formatos visuales comprensibles para equipos directivos.

Mario Gutiérrez

Mario Gutiérrez

Consultor de Mercado Senior

Licenciatura en Economía Universidad Autónoma de Madrid

Dinamismo sectorial

Agencia de Consultoría Empresarial

Certificados:

Diplomado en Estrategia de Negocio Formación en Transformación Digital

Métodos:

Análisis competitivo Detección de oportunidades Segmentación de mercado Tendencias macroeconómicas Análisis de riesgo Consultoría personalizada Desarrollo de escenarios Estudios de percepción

Habilidades clave:

Negociación Capacidad de síntesis Pensamiento estratégico Gestión de proyectos

Investiga tendencias y asesoría sectorial, facilitando la adaptación de empresas a nuevos escenarios.

Selena Ortega

Selena Ortega

Especialista en Procesos y Normativa

Máster en Derecho Digital Universidad de Zaragoza

Protección de datos

Asesoría Legal Empresarial

Certificados:

Especialista en Protección de Datos Curso en Cumplimiento Normativo

Métodos:

Evaluación de riesgos legales Auditoría de cumplimiento Consentimiento informado Políticas de privacidad Gestión de incidencias Supervisión regulatoria Documentación legal Capacitación interna

Habilidades clave:

Detección de incidencias Gestión de normativas Análisis detallado Trabajo ético

Asegura el cumplimiento normativo en gestión de datos y la integración de buenas prácticas en proyectos analíticos.

Pasos clave de nuestro proceso

Seguimos una metodología estructurada y flexible para asegurar un análisis predictivo relevante y personalizado.

1

Consulta inicial y objetivos

Analizamos tus necesidades, expectativas y particularidades del sector para definir el enfoque correcto.

En esta fase recogemos datos contextuales, entendemos la situación actual de tu empresa y valoramos retos estratégicos.

2

Recolección y depuración de datos

Obtenemos y verificamos información de fuentes fiables, depurando aspectos que aportan valor al análisis.

Aplicamos criterios de calidad de datos, eliminando duplicados, corroborando la veracidad y procesando variables importantes.

3

Análisis predictivo y modelado

Empleamos técnicas estadísticas y modelos adaptados al sector para estimar escenarios probables.

El proceso incluye creación de modelos, validaciones cruzadas y selección de variables relevantes para cada industria.

4

Presentación de resultados y recomendaciones

Elaboramos informes claros con visualización sencilla y propuestas de acción concretas.

Organizamos sesiones con tu equipo para comentar resultados, explicar gráficos y ajustar recomendaciones según feedback.

Pasos clave de nuestro proceso

Seguimos una metodología estructurada y flexible para asegurar un análisis predictivo relevante y personalizado.

Comparativa esencial

Diferencias entre nuestro servicio y alternativas típicas

Recomendado

novariqeon

Análisis avanzado fiable

A consultar

Personalización sectorial

Adaptado según las necesidades de cada cliente.

Metodologías actualizadas

Empleamos modelos modernos y ágiles.

Interacción continua

Contacto directo en cada etapa del proyecto.

Informe visual claro

Resultados fáciles de interpretar rápidamente.

Firma General

Informe estándar básico

A consultar

Personalización sectorial

Adaptado según las necesidades de cada cliente.

Metodologías actualizadas

Empleamos modelos modernos y ágiles.

Interacción continua

Contacto directo en cada etapa del proyecto.

Informe visual claro

Resultados fáciles de interpretar rápidamente.

Agencia Clásica

Análisis detallado medio

A consultar

Personalización sectorial

Adaptado según las necesidades de cada cliente.

Metodologías actualizadas

Empleamos modelos modernos y ágiles.

Interacción continua

Contacto directo en cada etapa del proyecto.

Informe visual claro

Resultados fáciles de interpretar rápidamente.